El aneurisma cerebral es una dilatación anormal de un vaso sanguíneo en el cerebro, que puede crecer y, en casos críticos, romperse y causar una hemorragia intracraneal potencialmente mortal. Aunque no siempre presenta síntomas evidentes, reconocer sus señales de alerta puede marcar la diferencia entre prevenir una emergencia médica y enfrentar consecuencias graves.
¿Qué es un aneurisma cerebral?
Un aneurisma cerebral ocurre cuando las paredes de una arteria en el cerebro se debilitan y se dilatan, formando una bolsa llena de sangre. Esta dilatación, que puede variar en tamaño, aumenta la presión sobre los tejidos circundantes y, eventualmente, podría romperse y causar un derrame cerebral. Aunque la causa exacta de los aneurismas no siempre es clara, se asocia a factores de riesgo como antecedentes familiares, hipertensión, tabaquismo y consumo excesivo de alcohol alerta que no debe ignorar
Un aneurisma cerebral puede desarrollarse en silencio y, en ocasiones, es detectado solo mediante estudios médicos de rutina. Sin embargo, existen síntomas que podrían indicar su presencia y que no deben ser ignorados:
Dolor de cabeza severo y repentino: Este es el síntoma más común cuando un aneurisma está por romperse o ya lo ha hecho. La Asociación Americana del Corazón describe este dolor como el “peor dolor de cabeza de la vida” de una persona .
Visión doble: La presión del aneurisma sobre los nervios ópticos puede afectar la vista y causar visión borrosa o doble.
Dolor detrás de los ojos: Un dolor constante y profundo alrededor de los ojos puede indicar presión en esa área.
Dificultades para hablar o comprender: Los aneurismas que afectan áreas del cerebro responsables del lenguaje pueden provocar problemas al hablar o comprender a otros.
Entumecimiento o debilidad en un lado del cuerpo: Esta señal sugiere que el aneurisma está ejerciendo presión en áreas del cerebro que controlan el movimiento y la sensación.
¿Qué hacer si sospecha un aneurisma?
Si experimenta uno o varios de estos síntomas, es esencial que consulte a un especialista. Un neurocirujano puede solicitar exámenes específicos, como una angiografía cerebral, para diagnosticar con precisión un aneurisma. Cuando se detecta a tiempo, el aneurisma puede ser tratado antes de que provoque complicaciones graves.
Opciones de tratamiento
Dependiendo de su tamaño, ubicación y riesgo de ruptura, un aneurisma cerebral puede tratarse de diversas maneras, como el clipado quirúrgico o el tratamiento endovascular. Ambos procedimientos buscan evitar una posible hemorragia, protegiendo al paciente de las consecuencias severas de una ruptura.
Reconocer las señales de alerta es el primer paso para proteger su salud. Consulte a su médico de confianza y realice chequeos periódicos si presenta factores de riesgo o síntomas inusuales. La detección temprana es clave para actuar a tiempo y reducir el riesgo de complicaciones graves.
Referencias:
Stroke Association. “Brain aneurysm and symptoms.”
Mayo Clinic. “Aneurysm: Symptoms & causes.”
American Heart Association. “Recognizing the signs of a brain aneurysm.”